Cuando usted elije colocar un piso de madera en
su obra ó casa está adquiriendo un producto que
le va a durar toda la vida. Para ayudar a esto aquí le
damos una serie de consejos para su cuidado desde la colocación
hasta el mantenimiento final.
Uno de los agentes más nocivos
para la madera es la humedad, en el caso de los pisos
esto no cambia, por ello esto todos nuestros pisos se encuentran
secados a horno y estacionados el tiempo exacto para que lleguen
a los niveles adecuados al momento de la colocación. Es
importante también que el soporte donde se colocará
el piso no contenga nada de humedad, de lo contrario al poco tiempo
comenzará a brotar y arruinará las maderas provocando
que se deformen. En muchos casos se quieren apurar los tiempos
(ya sea por atrasos en la obra ó la ansiedad por habitarla)
y no se toma en cuenta este factor trayendo como consecuencia
los problemas antes detallados. Recomendamos exigir una medición
de humedad en la carpeta antes de la colocación.
Una vez colocados es aconsejable evitar el derrame de agua u otro
tipo de líquidos en grandes cantidades para evitar la absorción
de humedad; si esto llegara a ocurrir procure secar la superficie
lo antes posible con trapos y luego aireando el ambiente. El uso
de cera y/o de componentes para la terminación (hidrolaqueado)
en el piso ayudan a impermeabilizarlo.
Luego de colocado el piso para alisar su superficie
debe ser pulido, ya que si bien las maderas vienen
machimbradas en el mismo nivel copiarán las imperfecciones
de la carpeta; una vez hecho esto para protegerlo se utiliza cera
líquida, cera en pasta ó se puede hidrolaquear.
Encerado. El piso puede ser encerado en cualquier
momento luego de su pulido, para ello es conveniente poner la
cera en un trapo y no volcarla directamente sobre la superficie
para evitar manchas. La frecuencia de aplicación puede
variar entre 7 y 15 días de acuerdo al uso que reciba.
Siempre es mejor que la superficie esté limpia antes de
cada capa; en el mercado hay removedores aunque muchas veces el
tránsito mismo se va desgastando por sí sola, por
ello se debe aplicar cada periodicamente.
Hidrolaqueado. Para aplicar la terminación
de hidrolaqueado se debe esperar a que la humedad del pegamento
se evapore. Si se utilizó pegamento Epoxi en la colocación
se recomienda 1 mes y en el caso de los adhesivos vinílicos
entre 6 ú 8 meses.
Conviene siempre evitar rayaduras,
en el caso de que aparecieran por el descuido al movilizar un
mueble ó por cualquier otro accidente, y si estas ya fueran
de importancia el piso puede ser pulido nuevamente; esta propiedad
hace del piso de madera un producto que aporta estética
y funcionalidad.